El pádel se ha convertido en un deporte tremendamente popular en los últimos años, pasando de ser relativamente desconocido a practicarse por millones de personas. En países como España, ya es el segundo deporte más practicado tras el fútbol. ¿Qué tiene este deporte que lo hace tan especial? El pádel no es solo ejercicio, es una actividad social, dinámica y muy divertida que atrae a participantes de todas las edades y niveles. La combinación de una fácil accesibilidad y su carácter social han disparado su popularidad como fenómeno deportivo y cultural en muchos lugares del mundo. Cada vez hay más clubes con pistas de pádel y, por supuesto, más aficionados que lo practican a nivel recreativo y federado. Este auge se ha visto impulsado por la visibilidad en medios, la construcción de instalaciones modernas y el atractivo de un juego accesible para todas las edades.
Lo básico del pádel: un deporte fácil de aprender e inclusivo
El pádel es un deporte de raqueta que normalmente se juega por parejas (dos contra dos) en una pista cerrada por muros de vidrio o paredes sólidas. Estas paredes forman parte del juego: la pelota puede botar en el suelo (máximo una vez) y rebotar en ellas antes de ser devuelta, lo que añade dinamismo y prolonga los puntos.
Características principales
- Dimensiones de la pista: mide 20 metros de largo por 10 de ancho, con paredes de cristal y malla metálica.
- Equipamiento: palas sólidas, sin cuerdas, perforadas con orificios, y pelotas similares a las de tenis pero con menos presión.
- Modalidad de juego: lo habitual es jugar dobles, aunque existe la modalidad individual. El saque se realiza por debajo de la cintura y el sistema de puntuación es el mismo que en tenis.
- Accesibilidad: es un deporte fácil de aprender y muy inclusivo. Desde el primer partido se pueden disfrutar intercambios entretenidos.
La historia del pádel y por qué es tan popular
El pádel nació en México a finales de los años 60 de la mano de Enrique Corcuera, quien adaptó un frontón de su casa en Acapulco para crear un nuevo juego. Poco después, el príncipe Alfonso de Hohenlohe lo introdujo en España y un empresario argentino lo llevó a Argentina, donde también prendió rápidamente.
En España y Argentina el pádel se convirtió en parte de la cultura deportiva, expandiéndose con fuerza en los años 80 y 90. Hoy en día, España es el país con más pistas y jugadores, y Argentina ha dado grandes campeones mundiales.
Razones de su éxito
- Es fácil de aprender y divertido desde el primer día.
- Es social, ya que siempre se juega con más personas.
- Es menos exigente físicamente que otros deportes de raqueta.
- Es dinámico, competitivo y emocionante de ver.
- Ha contado con un gran desarrollo de infraestructuras en todo el mundo.
La comunidad creciente y popular del pádel a nivel global
España es el epicentro del pádel, pero países como Italia, Suecia, Francia, Portugal o Bélgica también han vivido un gran auge. En América Latina, además de Argentina, destacan Brasil, Chile y México. En Oriente Medio, Emiratos Árabes y Qatar han impulsado complejos deportivos de gran nivel.
En Estados Unidos el pádel está comenzando a despegar, especialmente en ciudades como Miami, Los Ángeles o Nueva York. Cada año se construyen miles de nuevas pistas en el mundo, consolidando una comunidad global cada vez más internacional.
El pádel en Mallorca y las Islas Baleares: evolución y estado actual
En Mallorca y las Islas Baleares el pádel llegó hace más de 20 años y desde entonces no ha dejado de crecer. Lo que empezó con unas pocas pistas a finales de los 90 se ha convertido en un fenómeno regional. Hoy en día prácticamente todos los municipios cuentan con canchas, ya sean municipales o privadas.
El clima mediterráneo facilita la práctica durante todo el año y el turismo ha potenciado su expansión, convirtiendo a las islas en un referente dentro de España. El pádel se integra en la vida social y familiar, con instalaciones de gran calidad, escuelas de formación y eventos sociales que refuerzan su papel como actividad comunitaria.
Competición y cantera
La Federación Balear de Pádel ha impulsado este crecimiento, pasando de unos pocos centenares de federados a más de seis mil en la actualidad. También se ha reforzado la cantera: hay cientos de menores en escuelas y programas de pádel, y se ha trabajado para incluirlo incluso en los colegios.
Jugadores baleares han alcanzado la élite internacional, sirviendo de inspiración para las nuevas generaciones. Además, las islas han acogido torneos profesionales de gran nivel, consolidando su presencia en el panorama internacional.
Ven a jugar al pádel en UDYR SPORT
En UDYR SPORT vivimos la pasión por el pádel. Nuestro club nació en 2009 y a día de hoy contamos con 11 pistas, que incluyen pistas indoor, outdoor y una pista individual. En nuestro club hay una pista para todos y sin importar el tiempo o la época del año. Aquí SPORT encontrarás el espacio perfecto para jugar al pádel y disfrutar durante todo el día. ¡Ven a nuestro club y descubre por qué el pádel se ha vuelto tan popular!